3º ESO A
domingo, 13 de noviembre de 2011
lunes, 28 de marzo de 2011
Biología y Geología
Hoy hemos fijado algunas fechas:
- 4 de Abril: taller de jabón (no olvidéis traer el aceite)
- 7 de Abril examen de la 2ª evaluación
jueves, 17 de marzo de 2011
Biología y Geología
Hemos empezado a estudiar "La reproducción humana". Para la próxima clase debéis copiar el resumen del tema en el cuaderno y repasar los huesos del cráneo (fotocopia) del tema anterior.
jueves, 17 de febrero de 2011
BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA
Deberes: actividades 1 a 4 (Receptores y aparato locomotor).
Ejemplo de efecto óptico: ¿De qué color son los puntos de intersección?
Ejemplo de efecto óptico: ¿De qué color son los puntos de intersección?

miércoles, 9 de febrero de 2011
Biología y Geología
En la próxima sesión continuaremos con las exposiciones de los trabajos.
La Fundación de Ayuda contra la Drogadicción (FAD) tiene una página de gran interés para vosotros ya que dedica una sección a los jóvenes donde puedes encontrar información general, servicio de orientación y otros links de interés.La FAD promueve la educación preventiva en todos los niveles -escuela, familia y comunidad-, buscando objetivos específicos relacionados con los consumos de drogas, y atendiendo, secundariamente, a otras conductas de riesgo psicosocial
La Fundación de Ayuda contra la Drogadicción (FAD) tiene una página de gran interés para vosotros ya que dedica una sección a los jóvenes donde puedes encontrar información general, servicio de orientación y otros links de interés.La FAD promueve la educación preventiva en todos los niveles -escuela, familia y comunidad-, buscando objetivos específicos relacionados con los consumos de drogas, y atendiendo, secundariamente, a otras conductas de riesgo psicosocial
viernes, 10 de diciembre de 2010
Biología y Geología
Deberes para el fin de semana:
Actividades de la 18 a la 25 del tema 4.
Os recuerdo que el lunes realizaremos la disección del corazón.
Actividades de la 18 a la 25 del tema 4.
Os recuerdo que el lunes realizaremos la disección del corazón.
miércoles, 8 de diciembre de 2010
BIOLOGÍA Y GEOLOGGÍA
Hola a tod@s.
Aquí tenéis algo que os interesa, cuestiones básicas para el próximo examen:
1.- Conocer las funciones del aparato digestivo y los aparatos presentes en la nutrición.
2.- Describir los elementos básicos del aparato digestivo (situar en dibujo las diferentes partes del aparato digestivo con sus glándulas anejas)
3.- Describir las etapas de la digestión (tubo digestivo y glándulas; procesos digestivos; digestión mecánica y química)
4.- Conocer las principales enfermedades del aparato digestivo.
5.- Conocer las funciones del aparato circulatorio.
8.- Describir la ruta de una molécula / célula desde alveolos pulmonares hasta un tejido, o desde un tejido hasta los pulmones (pasando lógicamente por el corazón, indicar aurícula o ventrículo derecho - izquierdo )
9.- Características del sistema linfático.
10.- Conocer las principales enfermedades del aparato circulatorio
Aquí tenéis algo que os interesa, cuestiones básicas para el próximo examen:
1.- Conocer las funciones del aparato digestivo y los aparatos presentes en la nutrición.
2.- Describir los elementos básicos del aparato digestivo (situar en dibujo las diferentes partes del aparato digestivo con sus glándulas anejas)
3.- Describir las etapas de la digestión (tubo digestivo y glándulas; procesos digestivos; digestión mecánica y química)
4.- Conocer las principales enfermedades del aparato digestivo.
5.- Conocer las funciones del aparato circulatorio.
6.- Describir los elementos básicos del aparato circulatorio
- Sangre: plasma, células sanguíneas
- Vasos sanguíneos: arterias, venas y capilares (características y diferencias)
- Corazón: partes, entrada y salida de arterias y venas (distinguir en un dibujo), ciclo cardiaco, pulso
8.- Describir la ruta de una molécula / célula desde alveolos pulmonares hasta un tejido, o desde un tejido hasta los pulmones (pasando lógicamente por el corazón, indicar aurícula o ventrículo derecho - izquierdo )
9.- Características del sistema linfático.
10.- Conocer las principales enfermedades del aparato circulatorio
Suscribirse a:
Entradas (Atom)